martes, 28 de noviembre de 2023

LA SOCIEDAD EN LA EDAD DE LOS METALES


 

Los poblados del Neolítico crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades. Algunas de ellas se amurallaron con el fin de defenderse.

Este cambio social podemos comprobarlo en la cultura de Los Millares (Almería) durante la Edad del Cobre.



Lugar de enterramiento en Los Millares, consiste en un sepulcro con corredor, cámara y túmulo.



Otro ejemplo lo podemos encontrar en El Argar (Almería, Granada y Murcia), de la Edad de Bronce.


Ejemplo de enterramiento en El Argar, se utilizaba para ello tinajas que se depositaban debajo de las casas.


La sociedad, durante la Edad de los Metales se hizo más compleja, pues surgieron nuevos oficios: metalúrgicos, comerciantes, carreteros, marinos...





EDAD DE LOS METALES - MONUMENTOS MEGALÍTICOS.


























 



lunes, 25 de septiembre de 2023

PAISAJES

 




1. Identifica los elementos abióticos, bióticos y antrópicos en las imágenes.

2. ¿Cuál de ellos predomina?

3. Clasifica cada paisaje según las actividades humanas desarrolladas.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

EVALUACIÓN INICIAL.

 1.- ESCUCHAR EL SIGUIENTE VÍDEO DE ANTONIO TURIEL SOBRE ALGUNOS RETOS DE ACTUALIDAD.



- ¿Cuáles son los retos de actualidad sobre los que habla Antonio Turiel? Identifícalos.

- ¿Qué propuestas plantea como respuesta a estos retos?

- ¿Crees que sus propuestas tienen fundamento científico, puesto que él es científico?

- ¿Qué mitos cuestiona?



2.- ANALIZA EN LOS SIGUIENTES PAISAJES SUS COMPONENTES (abióticos, bióticos y antrópicos). 






- Describe la imagen.

- Identifica los distintos elementos del paisaje.

- Explica como. se relacionan los elementos abióticos y bióticos con la acción del hombre. O si, en su caso, no hay acción del hombre.


3.-OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS:





- Identifica a qué zona climática de España pertenece cada fotografía.

- Diferencia el relieve en cada fotografía.

- Actividades económicas que se desarrollan, ¿a qué sector pertenecen?.



miércoles, 7 de junio de 2023

CONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL.

 LA TRIADA ECONÓMICA Y LOS BRICS

        Tras la desaparición de la Unión Soviética, a comienzos de la década de los noventa del siglo pasado, dejó de existir también un mundo bipolar (EEUU y la URSS) que fue sustituido por otro orden mundial en el que serán tres los grandes centros de poder político y económico: Estados Unidos, Unión Europea y Japón.

        Frente a estos tres grandes centros de poder económico y político han ido surgiendo los conocidos como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).


Foros de deliberación internacional.

        Con la letra G se identifica a la abreviatura de Grupo, es decir, a una cumbre o foro mundial de cooperación política y económica. Estos grupos no son instituciones donde se taman decisiones vinculantes.

        G-7: Se trata de un encuentro informal que se celebra cada año entre jefes de Estado y de Gobierno de las principales economías capitalistas: Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino unido, Francia, Italia y Canadá. La cumbre nació tras la crisis del petróleo de 1973.

        G-8: A partir de 1997 Rusia empieza a acudir a las cumbres del G-7 como socio, aunque no como miembro de pleno derecho. Rusia fue expulsada en el año 2014 por la adhesión de Crimea.

        G-20: Es el mayor espacio de deliberación política y económica mundial. Se reúne una vez al año, y a las reuniones acuden gobernantes y líderes de bancos centrales de los principales países industrializados y emergentes: los siete miembros del G-7 más la Unión Europea en su conjunto, Rusia, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía. Nace en 1999 para dar respuesta a la crisis financiera de finales de los 90 con la idea de incluir en los espacios de debate a las economías emergentes que estaban fuera del G-8.


MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

MAPA DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS ACTUALES.








¿QUÉ ES EL SALDO MIGRATORIO?

Se le conoce también como migración neta, y es la diferencia entre las entradas por migración y las salidas por migración, es decir, la diferencia entre la llegada de inmigrantes y la salida de los emigrantes de un ámbito geográfico. En consecuencia, si es de signo positivo quiere decir que las entradas superar a las salidas y si es de signo negativo quiere decir que las salidas superan a las entradas.

¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO REAL DE UNA POBLACIÓN?

Según el INE, sería el incremento en el número de individuos pertenecientes a un determinado ámbito geográfico en un año concreto por cada 1000 habitantes. Se obtiene calculando la suma del saldo vegetativo (Tasa de Crecimiento Natural o Vegetativo) y el saldo migratorio.


ACTIVIDADES

1.- Busca la siguiente información en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE): 

- Valor del número de habitantes en España.

- Valor del número de extranjeros.

- Valor del número de inmigrantes, tanto españoles como extranjeros.

- Valor del número de emigrantes, tanto españoles como extranjeros.

- Saldo migratorio.

- Datos sobre la Tasa del Crecimiento Natural de la población.

- Relaciona los datos de Crecimiento Natural con los del Saldo Migratorio.

 

Para realizar las búsquedas sigue los siguientes itinerarios dentro de la página web del INE:

- INE/ Demografía y población/Cifras de población y censos demográficos/Estadística continua de la población. 

- INE/Demografía y población/Fenómenos demográficos/Estadística de migraciones.


jueves, 4 de mayo de 2023

AL-ÁNDALUS

 COMENZAMOS REALIZANDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Definir los siguientes términos:

  • ¿Qué es al-Ándalus?
  • ¿Quiénes son los Omeya?
  • ¿Quiénes son los Abasíes?
  • ¿Qué es el emirato dependiente?
  • ¿Qué es el emirato independiente?
  • ¿Qué es el califato de Córdoba?
  • ¿Qué son las taifas?
  • ¿Qué son las parias?

 

RELACIONAR COLUMNAS SOBRE AL-ÁNDALUS. 

 

 

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ESPAÑOL.

Vamos a lleva a delante este trabajo de investigación:


1.- Buscar las instituciones de la Ciudad Autónoma de Ceuta: se trata de buscar cuáles son las instituciones autonómicas, si existe diputación provincial y el Ayuntamiento de Ceuta. 

 

2.- Buscar las instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Se trata de buscar las instituciones autonómicas, la diputación provincial y el Ayuntamiento de Santander.

 

3.- Buscar las instituciones de la Comunidad Autónoma de Madrid. Se trata de buscar las instituciones autonómicas, la diputación provincial y el Ayuntamiento de Madrid.

martes, 2 de mayo de 2023

MAPA POLÍTICO DE ESPAÑA.

MAPA POLÍTICO DE ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

 Y POR PROVINCIAS.


COMUNIDAD AUTÓNOMA Y CAPITAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA.

  • Andalucía / Capital de la comunidad: Sevilla.
  • Aragón / Capital de la comunidad: Zaragoza.
  • Principado de Asturias / Capital de la comunidad: Oviedo.
  • Islas Baleares / Capital de la comunidad: Palma de Mallorca.
  • Canarias / Capital de la comunidad: Capitalidad compartida.
  • Cantabria / Capital de la comunidad: Santander.
  • Castilla-La Mancha / Capital de la comunidad: Toledo.
  • Castilla y León / Capital de la comunidad: Valladolid.
  • Cataluña / Capital de la comunidad: Barcelona.
  • Comunidad / Capital de la comunidad: Valenciana Valencia.
  • Extremadura / Capital de la comunidad: Mérida.
  • Galicia / Capital de la comunidad: Santiago de Compostela.
  • La Rioja / Capital de la comunidad: Logroño.
  • Comunidad de Madrid / Capital de la comunidad: Madrid.
  • Región de Murcia / Capital de la comunidad: Murcia.
  • Comunidad Foral de Navarra / Capital de la comunidad: Pamplona.
  • País Vasco / Capital de la comunidad: Vitoria.
  • Ciudad autónoma de Ceuta.
  • Ciudad autónoma de Melilla.
Tomado de edufichas.com

ACTIVIDADES:



CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA.

 



Desiertos en Toledo o el Mediterráneo en Cantabria: así puede cambiar el clima en España si no se frenan las emisiones

Las proyecciones más extremas apuntan a una aridificación en la mayor parte del país, el más vulnerable de Europa al cambio climático.

viernes, 21 de abril de 2023

LA UNIÓN EUROPEA

 PAÍSES MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA



CONSULTAR AQUÍ LA INFORMACIÓN.

PAÍSES INTEGRANTES DEL EURO



CONSULTAR AQUÍ LA INFORMACIÓN.

INTEGRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA


EUROPA MÁS ALLÁ DE LA UNIÓN EUROPEA




MAPA POLÍTICO DE EUROPA


DESEQUILIBRIOS EN LA UNIÓN EUROPEA


AYUDAS DE LA UNIÓN EUROPEA