lunes, 23 de diciembre de 2019

LAS MIGRACIONES.

El campo segoviano precisa cada año cerca de 4.000 temporeros.

El campo requiere cada año cerca de 4.000 trabajadores de temporada para realizar labores agrícolas. Los principales demandantes son los viveros de planta de fresa y diversas industrias dedicadas a la producción y comercialización de hortalizas de la zona de El Carracillo.

La alta demanda de mano de obra se cubre a muy duras penas, según dicen los viveristas segovianos. Ellos demandan cada año la contratación en origen de personas  extranjeras. Su preferencia por la mano de obra femenina obedece a la mayor agilidad en las labores manuales de  selección de plantas. 


Leer la noticia.

DESPUÉS DE LEER EL ARTÍCULO, RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS:

1.- ¿Qué hecho narra la noticia?
2.- ¿Quiénes son los demandantes de trabajadores?
3.- ¿Qué características deben tener los contratados?
4.- ¿Qué problemas encuentran los demandantes para contratar trabajadores?
5.- ¿Cómo se resuelve el problema?
6.- ¿En  qué consiste la prueba piloto?




La población española alcanza su máximo histórico gracias a la inmigración

Madrid 

La entrada de extranjeros compensó la caída de nacimientos y el número de habitantes se sitúa en 47,1 millones.


La población española alcanzó en el primer semestre de 2019 su máximo histórico y supera los 47,1 millones de habitantes gracias a la inmigración. El incremento, según los datos provisionales de población del Instituto Nacional de Estadística (INE), se debe al crecimiento de la población de nacionalidad extranjera, mientras que el número de habitantes de nacionalidad española se reduce.