lunes, 23 de diciembre de 2019

LAS MIGRACIONES.

El campo segoviano precisa cada año cerca de 4.000 temporeros.

El campo requiere cada año cerca de 4.000 trabajadores de temporada para realizar labores agrícolas. Los principales demandantes son los viveros de planta de fresa y diversas industrias dedicadas a la producción y comercialización de hortalizas de la zona de El Carracillo.

La alta demanda de mano de obra se cubre a muy duras penas, según dicen los viveristas segovianos. Ellos demandan cada año la contratación en origen de personas  extranjeras. Su preferencia por la mano de obra femenina obedece a la mayor agilidad en las labores manuales de  selección de plantas. 


Leer la noticia.

DESPUÉS DE LEER EL ARTÍCULO, RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS:

1.- ¿Qué hecho narra la noticia?
2.- ¿Quiénes son los demandantes de trabajadores?
3.- ¿Qué características deben tener los contratados?
4.- ¿Qué problemas encuentran los demandantes para contratar trabajadores?
5.- ¿Cómo se resuelve el problema?
6.- ¿En  qué consiste la prueba piloto?




La población española alcanza su máximo histórico gracias a la inmigración

Madrid 

La entrada de extranjeros compensó la caída de nacimientos y el número de habitantes se sitúa en 47,1 millones.


La población española alcanzó en el primer semestre de 2019 su máximo histórico y supera los 47,1 millones de habitantes gracias a la inmigración. El incremento, según los datos provisionales de población del Instituto Nacional de Estadística (INE), se debe al crecimiento de la población de nacionalidad extranjera, mientras que el número de habitantes de nacionalidad española se reduce.










SEGUNDA OLEADA DE INVASIONES EN LA EDAD MEDIA.





 DESPUÉS DE VISIONAR EL VÍDEO RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1º.- ¿Cuál es el origen de los vikingos?

2º.- ¿Qué itinerario siguen y en qué lugares se establecen?

3º.- ¿Qué características tenían sus embarcaciones?

4º.- ¿Cómo era la religión  de los vikingos? ¿Acabaron convirtiéndose al cristianismo? 

5º.- ¿A través de qué fuentes medievales podemos conocer la historia de los vikingos?

6º.- ¿Crees que fue Cristóbal Colón el primero qué llegó a América?



TÉCNICAS AGRÍCOLAS EN LA EDAD MEDIA:

Arado romano


Arado de vertedera






CIVILIZACIÓN EGIPCIA

LA RELIGIÓN EGIPCIA.  


















 

MITOLOGÍA EGIPCIA.

SÍMBOLOS DE EGIPTO.


  LOS TEMPLOS EGIPCIOS:




 



DESPUÉS DE VER EL VÍDEO, RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- ¿Qué es un templo para los egipcios?

2.- Busca en un diccionario las palabras efigie y esfinge, y anota su significado.

3.- Describe las estatuas que aparecen en la avenida de las esfinges.

4.- ¿Dónde se sitúa la puerta de acceso al templo? ¿Qué otros elementos encontramos en esta parte del templo?

5.- Diferencia la sala hípetra de la sala hipóstila.

6.- ¿Qué seria el sanctasanctorum ("santo entre los santos" o "santuario" ) del templo?

7.- Identifica a qué grupo social corresponde cada parte del templo:
  • Avenida de las esfinges:
  • Pilono:
  • Sala hípetra:
  • Sala hipóstila:
  • Sanctasanctorum:

TUMBAS EGIPCIAS: